01 Zona terreno: Se busca la ubicación en el mapa y se selecciona la zona.
02 Área de terreno: Es el área del terreno a calcular expresado en m2.
03 Ancho de vía: corresponde al ancho de la vía, se considera el ancho de barda a barda en la calle.
04 Tipo de vía: se escoge que recubrimiento tiene la vía.
05 Coeficiente de Topografía: se indica la inclinación que tiene el terreno.
06 Coeficiente de forma: se indica la regularidad del terreno.
07 Coeficiente de ubicación: se indica la ubicación en el manzano si es esquina o centro.
08 Agua potable: se indica si el terreno cuenta con servicio de agua potable.
09 Alcantarillado sanitario: se indica si el terreno cuenta con servicio de alcantarillado sanitario.
10 Energía eléctrica: se indica si el terreno cuenta con servicio de energía eléctrica.
11 Teléfono: se indica si el terreno cuenta con servicio de teléfono fijo.
12 Transporte publico: se indica si en la zona cuenta con servicio de transporte publico.
13 Frente del terreno: se selecciona de la lista el rango del frente del terreno.
14 Fondo del terreno: se selecciona de la lista el rango del frente del terreno.
15 Área de construcción : se escribe el área de construcción.
16 Tipo de construcción : se selecciona la tipología.
17 Coeficiente de preservación : se selecciona los años que tiene la construcción.
18 Coeficiente de conservación : se selecciona el estado de conservación de la construcción.
19 Coeficiente de destino/uso : se selecciona cual es el uso que se le esta dando a la construcción.
20 Valor de terreno (Bs.) : En esta celda se tiene el valor del terreno, en bolivianos.
21 Valor de mejoras (Bs.) : En esta celda se tiene el valor de las construcciones, en bolivianos.
22 Valor de mejoras (Bs.) : En esta celda se tiene el valor de las construcciones, en bolivianos.